Antes de la pandemia, sólo 12 de las 89 escuelas de Southeast L.A. alcanzaban la media estatal en inglés y matemáticas. El sureste de L.A. tiene la segunda mayor concentración de estudiantes latinos en el LAUSD. Los padres líderes del Sureste de Los Ángeles (SELA) han estado organizándose desde 2018 para mejorar las oportunidades educativas en su comunidad y cambiar esta estadística. El acceso desproporcionado a la educación que los estudiantes de bajos ingresos, afroamericanos y latinos recibieron durante la educación a distancia ha amplificado las demandas de más inversiones en las escuelas de SELA.

El cierre abrupto de las escuelas en 2020 ilustró rápidamente cómo las comunidades desatendidas como el sureste de Los Ángeles carecían de los recursos y el apoyo adecuados para sus niños. Las investigaciones confirman que durante el aprendizaje a distancia, los estudiantes afroamericanos y latinos eran más propensos a tener sólo opciones de aprendizaje a distancia, menos tiempo de instrucción y acceso inadecuado a la tecnología para participar en la instrucción a distancia. Esta investigación refleja la experiencia de muchas familias en SELA. Como resultado, se ampliaron las brechas de rendimiento existentes en el LAUSD

Los padres de toda SELA se vieron abrumados por un sentido de urgencia para encontrar soluciones que pudieran llegar a sus hijos inmediatamente. A través de su participación en un programa de tutoría de estudiantes voluntarios de la UCLA, los padres líderes de SELA vieron cómo un tutor constante no sólo ayudó a sus hijos a mejorar sus calificaciones, sino que también les ayudó a sentirse más seguros y a estar más dispuestos a participar en clase. Mientras buscaban programas de tutoría de calidad que sirvieran a su área, los padres aprendieron rápidamente que SELA estaba en un desierto de tutoría – una comunidad desatendida donde los programas de tutoría de calidad son casi inexistentes. 


«Es un poco difícil encontrar programas de tutoría en nuestra área porque no hay tantos tutores que sirvan a nuestra comunidad como hay en otras áreas. He visto cómo lugares como Montebello y Torrance tienen acceso a tutores privados y oficinas que muestran cómo pueden ayudar a los estudiantes con sus requisitos A-G o a subir de nivel en matemáticas o lo que sea. Desafortunadamente en nuestra comunidad no existe esa opción».  — Aida Vega, madre líder de Innovate, sureste de Los Ángeles


 

Los padres saben que la tutoría es una forma probada de abordar el aprendizaje inacabado y ayudar a los niños a avanzar y prosperar, pero la realidad para muchas familias de bajos ingresos es que la tutoría de alta calidad es cara y está fuera de su alcance.

Los padres líderes de SELA se centran ahora en que el LAUSD tome medidas inmediatas para dar prioridad a un plan que utilice los fondos de recuperación para ampliar de forma sostenible el acceso a la tutoría. Los padres reclaman programas de tutoría accesibles y de alta calidad¹ que:

  • Garanticen que los estudiantes y los tutores se reúnan con frecuencia (al menos 2 o 3 veces por semana).
  • Disponga de tutores constantes y adecuadamente preparados que establezcan relaciones sólidas con los estudiantes
  • Ofrezca tutorías 1:1 o en grupos reducidos (no más de 3 alumnos por tutor)
  • Están integrados en los programas escolares
  • Se basan en datos

 

Responder a esta crisis y centrar las necesidades de nuestros estudiantes requerirá una fuerte colaboración y compromiso de nuestras escuelas, comunidades y familias. Debemos trabajar juntos para restaurar la esperanza en nuestras escuelas asegurándonos de que las oportunidades de enriquecimiento individualizado, como la tutoría de alta calidad, sean accesibles para nuestros estudiantes, especialmente para aquellos en comunidades desatendidas.


¹Las investigaciones demuestran que los programas de tutoría más eficaces cuentan con tutores constantes y debidamente cualificados que son capaces de entablar relaciones sólidas con los alumnos, proporcionan una tutoría de alta dosis que se reúne con frecuencia (al menos 2 o 3 veces por semana) en clases individuales o en grupos reducidos (no más de 3 alumnos), están integrados en los programas escolares y utilizan los datos para informar periódicamente sobre la instrucción y la mejora del programa.

Innovate Public Schools es una organización comunitaria sin fines de lucro que desarrolla la capacidad de padres y educadores que trabajan juntos para crear escuelas públicas excelentes y equitativas.